domingo, 11 de noviembre de 2012

Los ejércitos de Bactria

Bactria, ese reino helenístico en  los confines del mundo conocido en la antigüedad que ha fascinado tanto al mundo. Yo, básicamente me empezó a interesar este tema desde que jugué a Europa Barbarorum, un mod de Rome Total War, muy bueno por cierto, y también desde que ví un documental en Canal de Historia sobre la ciudad de Ai Khanoum , la antigua Alejandría del Oxus. ¿Pero cómo era ese ejército griego en los confines del mundo ?, las pruebas más fiables que tenemos se basan en la numismática, ya que, en algunas monedas greco-bactrianas aparecen representados soldados y a menudo algunos reyes aparecen retratados con cascos de tipo griego.Ese ejército muy posiblemente , como el resto de los  ejércitos de los reinos helenísticos (Macedonia, Epiro, el Imperio Seléucida, el Egipto de los Ptolomeos), basó su sistema de combate en la falange macedonia , integrando también en sus filas a iranios, indios... y adoptando  unidades como los catafractos, muy utilizados por los partos, los arqueros a caballo o "hippotoxotai "en griego, elefantes de guerra, y otras muchas más. El núcleo principal del ejercito estaría formado por las falanges, formadas por griegos y macedonios ( aunque éstos también se consideraban griegos y al final fueron aceptados como tal ) llegados desde Grecia para establecerse allí con sus familias y para combatir en el ejército. Éste proceso de conservar un núcleo greco -macedonio en los ejércitos helenísticos reclutando a soldados procedentes de  Grecia fue un fenómeno constante durante la época helenística.
Podemos imaginarnos a las falanges macedonias con sus características sarissas entrando en la India como ocurrió en el año 150 a.C cuando el ejército grecobactriano al mando del rey Menandro  conquistó buena parte del norte de la India., fundando así el llamando Reino Indogriego , separado del reino grecobactriano y que duró hasta el 10 d.C, pero eso es ya otra historia...
Sobre la indumentaria de estos soldados tenemos escasos conocimientos , pudieron llevar armaduras de estilo griego y cascos de estilo griego también, como el frigio, el beocio..., estarían armados con un pequeño escudo y con la sarissa  ( en el caso de los falangitas ), también llevarían una espada, el "xifos" o el" kopis" o otro tipo de espada llamada "machaira", también pudieron tener hoplitas como los hoplitas del EB con su gran escudo o "aspis " y su lanza, "dori". Bueno continuaré más adelante con este tema, dejad comentarios para saber que os ha parecido y para debatir sobre este tema tan interesante

Un saludo