Información para quien tenga interés sobre las legiones romanas, sus tácticas y sus uniformes , dejo aquí el enlace de una versión en pdf que vi del libro de Peter Conolly " Las Legiones Romanas", este libro, muy bueno desde mi punto de vista, repasa la historia del ejército romano desde las Guerras Macedónicas , a los primeros siglos del Imperio, pasando por las legiones de César, nada más, os dejo el enlace para que disfrutéis del libro:
http://www.mediafire.com/view/?r92dbmqap2kapk8
Historia militar
lunes, 25 de marzo de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
Imprecisiones en series y documentales sobre el equipamiento del ejército romano
Hace un tiempo, decidí ver un documental llamado "El Imperio romano", esta serie , bastante entretenida para mi parecer, presentaba unas ciertas imprecisiones que, desde mi punto de vista no se tendrían que cometer en un documental de Historia, me refiero a las imprecisiones sobre el equipamiento de los legionarios romanos en las distintas épocas de la historia de Roma.Éste documental que narraba los sucesos más destacados de la historia de Roma, empezaba a narrar mas o menos al rededor del año 100 a.C, cuando el general Mario reformó el ejército romano y emprendió la guerra contra los cimbrios, en ese documental los legionarios tenían el aspecto de los del siglo I de nuestra era, cabe destacar que hay bastante diferencia entre un legionario de la época de Mario o César y uno del siglo I o II d.C. El aspecto que tendrían que tener los legionarios romanos en esa época sería éste:

En los capítulos de la serie que tratan sobre el siglo I y II d.C, está bien que vayan equipados así:

En el siglo III ya no pueden ir vestidos así ya que, si en algo se caracteriza el ejército romano es por los cambios en su uniforme durante su existencia, en este siglo se abandona el escudo rectangular, la lorica segmentata, es decir la coraza se sustituye en muchos casos por simples cotas de malla y el pilum, la jabalina romana, también cae en desuso , además el gladius, la espada, se alarga, en este siglo los romanos tienen que enfrentarse a los partos y después a los persas en oriente y en occidente a las invasiones bárbaras que ya están empezando, el aspecto de un soldado de éste siglo sería tal que así:

Y en el siglo IV y V los últimos del Imperio en Occidente, los soldados llevaban estos uniformes:

Como puede observarse , los cascos son muy diferentes a los anteriores , se sustituye el gladius por una espada alargada o spatha, y , como consecuencia de la conversión del Imperio al Cristianismo a partir del año 395 , muchos símbolos cristianos fueron pintados en los escudos de los legionarios reemplazando a las tradicionales alas y rayos de los escudos anteriores, que se asociaban con Júpiter.Además las tácticas del ejército romano se " barbarizaron" debido a la entrada masiva de bárbaros en las legiones.Después en el siglo VI, caído ya el Imperio de Occidente, el de Oriente sería el heredero de la tradición romana también en lo militar, y durante el siglo VI, los soldados romanos orientales seguirían llevando esta panoplia, pero del ejército romano oriental ya hablaremos más tarde, En fin, señores productores , especialistas etc, si van a hacer un documental sobre batallas o guerras, baséense en las fuentes históricas y arqueológicas que hoy en día nos permiten reproducir fielmente los uniformes de los ejércitos antiguos con mayor exactitud y déjense de cometer errores históricos que no deberían de cometer a estas alturas.
En los capítulos de la serie que tratan sobre el siglo I y II d.C, está bien que vayan equipados así:

En el siglo III ya no pueden ir vestidos así ya que, si en algo se caracteriza el ejército romano es por los cambios en su uniforme durante su existencia, en este siglo se abandona el escudo rectangular, la lorica segmentata, es decir la coraza se sustituye en muchos casos por simples cotas de malla y el pilum, la jabalina romana, también cae en desuso , además el gladius, la espada, se alarga, en este siglo los romanos tienen que enfrentarse a los partos y después a los persas en oriente y en occidente a las invasiones bárbaras que ya están empezando, el aspecto de un soldado de éste siglo sería tal que así:

Y en el siglo IV y V los últimos del Imperio en Occidente, los soldados llevaban estos uniformes:

Como puede observarse , los cascos son muy diferentes a los anteriores , se sustituye el gladius por una espada alargada o spatha, y , como consecuencia de la conversión del Imperio al Cristianismo a partir del año 395 , muchos símbolos cristianos fueron pintados en los escudos de los legionarios reemplazando a las tradicionales alas y rayos de los escudos anteriores, que se asociaban con Júpiter.Además las tácticas del ejército romano se " barbarizaron" debido a la entrada masiva de bárbaros en las legiones.Después en el siglo VI, caído ya el Imperio de Occidente, el de Oriente sería el heredero de la tradición romana también en lo militar, y durante el siglo VI, los soldados romanos orientales seguirían llevando esta panoplia, pero del ejército romano oriental ya hablaremos más tarde, En fin, señores productores , especialistas etc, si van a hacer un documental sobre batallas o guerras, baséense en las fuentes históricas y arqueológicas que hoy en día nos permiten reproducir fielmente los uniformes de los ejércitos antiguos con mayor exactitud y déjense de cometer errores históricos que no deberían de cometer a estas alturas.
domingo, 11 de noviembre de 2012
Los ejércitos de Bactria
Bactria, ese reino helenístico en los confines del mundo conocido en la antigüedad que ha fascinado tanto al mundo. Yo, básicamente me empezó a interesar este tema desde que jugué a Europa Barbarorum, un mod de Rome Total War, muy bueno por cierto, y también desde que ví un documental en Canal de Historia sobre la ciudad de Ai Khanoum , la antigua Alejandría del Oxus. ¿Pero cómo era ese ejército griego en los confines del mundo ?, las pruebas más fiables que tenemos se basan en la numismática, ya que, en algunas monedas greco-bactrianas aparecen representados soldados y a menudo algunos reyes aparecen retratados con cascos de tipo griego.Ese ejército muy posiblemente , como el resto de los ejércitos de los reinos helenísticos (Macedonia, Epiro, el Imperio Seléucida, el Egipto de los Ptolomeos), basó su sistema de combate en la falange macedonia , integrando también en sus filas a iranios, indios... y adoptando unidades como los catafractos, muy utilizados por los partos, los arqueros a caballo o "hippotoxotai "en griego, elefantes de guerra, y otras muchas más. El núcleo principal del ejercito estaría formado por las falanges, formadas por griegos y macedonios ( aunque éstos también se consideraban griegos y al final fueron aceptados como tal ) llegados desde Grecia para establecerse allí con sus familias y para combatir en el ejército. Éste proceso de conservar un núcleo greco -macedonio en los ejércitos helenísticos reclutando a soldados procedentes de Grecia fue un fenómeno constante durante la época helenística.
Podemos imaginarnos a las falanges macedonias con sus características sarissas entrando en la India como ocurrió en el año 150 a.C cuando el ejército grecobactriano al mando del rey Menandro conquistó buena parte del norte de la India., fundando así el llamando Reino Indogriego , separado del reino grecobactriano y que duró hasta el 10 d.C, pero eso es ya otra historia...
Sobre la indumentaria de estos soldados tenemos escasos conocimientos , pudieron llevar armaduras de estilo griego y cascos de estilo griego también, como el frigio, el beocio..., estarían armados con un pequeño escudo y con la sarissa ( en el caso de los falangitas ), también llevarían una espada, el "xifos" o el" kopis" o otro tipo de espada llamada "machaira", también pudieron tener hoplitas como los hoplitas del EB con su gran escudo o "aspis " y su lanza, "dori". Bueno continuaré más adelante con este tema, dejad comentarios para saber que os ha parecido y para debatir sobre este tema tan interesante
Un saludo
Podemos imaginarnos a las falanges macedonias con sus características sarissas entrando en la India como ocurrió en el año 150 a.C cuando el ejército grecobactriano al mando del rey Menandro conquistó buena parte del norte de la India., fundando así el llamando Reino Indogriego , separado del reino grecobactriano y que duró hasta el 10 d.C, pero eso es ya otra historia...
Sobre la indumentaria de estos soldados tenemos escasos conocimientos , pudieron llevar armaduras de estilo griego y cascos de estilo griego también, como el frigio, el beocio..., estarían armados con un pequeño escudo y con la sarissa ( en el caso de los falangitas ), también llevarían una espada, el "xifos" o el" kopis" o otro tipo de espada llamada "machaira", también pudieron tener hoplitas como los hoplitas del EB con su gran escudo o "aspis " y su lanza, "dori". Bueno continuaré más adelante con este tema, dejad comentarios para saber que os ha parecido y para debatir sobre este tema tan interesante
Un saludo
miércoles, 22 de agosto de 2012
martes, 7 de junio de 2011
Historia militar
Hola, bienvenidos a mi blog, aquí hablaremos sobre la historia militar desde la época romana hasta el siglo XX. Todo el que desee podrá participar .
También hablaremos sobre juegos relacionados con la historia.
También hablaremos sobre juegos relacionados con la historia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)